UAQ descubre que la habilidad de manejo de Queretanos es hidrosoluble.
La lluvia, hace que el cerebro mande frecuencias de pánico por lo que este entra en un shock y no logra tener el control del volante.
Universidad Autónoma de Querétaro.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería hidráulica en la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro) dieron a conocer la mañana de este jueves, un estudio que demuestra que la habilidad de manejo de los queretanos es hidrosoluble (que se desintegra con el agua).
El interesante estudio hecho en la actual temporada de lluvias en el estado queretano, demostró que 7 de cada 10 conductores pierden su habilidad detrás de un volante con la lluvia e incluso 6 de cada 10 la llegan a perder con el conocido “chipi chipi”, ni siquiera con lluvia intensa.
Hicimos una muestra entre más de 14,500 conductores durante un periodo de 32 días, calificando sus destrezas en el manejo antes y después de una lluvia. El muestreo nos arrojó que al primer contacto visual con la lluvia, el conductor perdía su noción neuronal del buen manejo y entraba en crisis, lo que provoco en la gran mayoría de los actos, coches desde leves hasta muy fuertes.
Santiago Martinez, líder del proyecto.
“El efecto de la lluvia, hace que el cerebro mande frecuencias de pánico al lado derecho del mismo, que es donde se aloja el sentido de la orientación, la astucia y pericia, por lo que este entra en un shock y no logra tener el control de sus acciones, por lo que se termina en algún incidente” dijo Martínez.
Este estudio explicaría la cantidad de accidentes sin razón y sin sentido al empezar el mínimo de lluvia en Querétaro, lo cual aunque no deja de ser absurdo, por lo menos tiene una explicación lógica.
Aunque de momento no se cuenta con tratamiento para este fenómeno, los estudiantes de la UAQ adelantaron que ese será su segundo paso para contribuir a la solución del mismo.
