Monas de San Pedrito Peñuelas son efectivas contra el COVID: UAQ.

El producto artesanal contiene propiedades curativas mejores que el dioxido de cloro.

Querétaro.- La Unidad de Estudios Epidemiológicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, descubrió que las tradicionales “Monas” que se pueden comprar en San Pedrito Peñuelas son un tratamiento efectivo para la cura del COVID.

El hallazgo sucedió luego de que un paciente originario de la colonia, se presentará a la clínica de la universidad con sintomas graves de COVID.

Luego de ser diagnósticado se le pidió que permaneciera en observación pero rechazó la atención y se regresó a su casa, volviendo a las dos semanas para atención de un severo caso de agruras pero limpio del COVID.

Nos sorprendió que un paciente tan grave, regresará curado y solo con una molestia estomacal, lo detuvimos y le comenzamos a hacer análisis para averiguar como había mejorado en tan poco tiempo.

Dra. Luisa del Carmen Pérez, investigadora UAQ.

Luego de realizar una serie de diversos análisis, descubrieron que el paciente, había ingerido grandes dosis de “monas de guayaba” en su estancia en casa, las cuales habían eliminado el virus de su sistema.

Dra. Luisa analizando las monas de guayaba

Descubrimos que el sujeto había consumido “monas de guayaba” durante su periodo de infección, las sustancia químicas de este producto habían combatido el virus y lo habían eliminado al cien por ciento.

Dra. Luisa del Carmen Pérez, investigadora UAQ.

Tras realizar un estudio detallado de las “monas de guayaba” se descubrió que contienen grandes cantidades de Etanol en estado gaseoso que al ser inhalado por el sujeto llega a los pulmones atacando el virus, provocando que el RNA del COVID sea neutralizado por el etanol gasificado impidiendo su propogación.

El único efecto secundario es un cuadro de agruras que puede ser tratado con algún medicamento contra la acides estomacal.

La UAQ ya esta en la fase de prueba de un medicamento a base de “monas de guayaba” para poder contrarestar los efectos del COVID.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por tu interés pero este contenido está protegido.