Gorditas de la Cruz son nombradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Dicho reconocimiento incluye un premio en efectivo para que el gobierno de Querétaro pueda difundir el producto al mundo.

Plaza de Fontenoy, París, Francia.- El día de hoy a medio día (Horario de Francia) la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con sede en Paris, dio a conocer que las famosas gorditas de la cruz de Querétaro, México han sido nombradas como PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL MUNDO.

La noticia se dio a conocer por Audrey Azoulay, director general de la organización, quien con palabras en español anunció la maravillosa noticia.

La cultura es también es lo que comemos, por eso, hemos de otorgar el reconocimiento a un alimento que esta hecho de maíz, un producto de mesoamérica que hoy se importa y se consume en todo el mundo, un alimento muy sencillo pero que sin duda es exquisito, particularmente en esta ocasión, hemos decidido nombrar a las Gorditas de la Cruz de Querétaro, México como patrimonio cultural inmaterial gastronómico.

Audrey Azoulay

“Tuve la oportunidad de estar en Querétaro hace 3 meses y probar las gorditas, se los digo hoy aquí, este nombramiento es muy merecido” agrego Azoulay.

Cada año la UNESCO reconoce a lo mejor de la educación, ciencia y cultura y este 2021 la gran sorpresa sin duda fue el nombramiento de las famosas gorditas de la cruz.

Dicho reconocimiento va acompañado de un premio en efectivo que podrá ser usado por el gobierno de Querétaro para la expansión de dicho producto así como su difusión en el mundo.

Sin duda, este premio aunque sorpresivo, no extraña, ya que dicho producto es un manjar y los miles y miles de consumidores que visitan sus sucursales no pueden estar equivocados.

Desde la redacción de este medio felicitamos a sus creadores y les deseamos que el éxito siga en abundancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por tu interés pero este contenido está protegido.