Confirma UAQ que Querétaro fue, en realidad, fundado por meseras de “La Mariposa”

Fue su esposa Tomasa, quién era mesera de La Mariposa la que logró la unidad de los pueblos mediante el famoso mantecado de la paz.

Querétaro, Qro.- Un estudiante de la Licenciatura de Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro, realizó una interesante tesis respecto a la fundación de la ciudad hace 492 años, misma que arrojo un inesperado resultado.

La tesis de Fernando de Tapia Hernández, descendiente directo de quién hasta la fecha se conocía como el fundador de Querétaro, arrojó que el verdadero fundador no fue su antepasado, Fernando de Tapia, alías Conin.

La investigación, reveló que fue en realidad la esposa de Conin, Tomasa Rocha, mesera de la Mariposa, restaurante que nació con la fundación de la ciudad y que logró unir a los pueblos mediante la toma del mantecado de la paz.

En documentos históricos recuperados por el estudiante de antropología se puede ver como la esposa de Fernando de Tapia llegó siendo aún una niña a la ciudad proveniente de la sierra queretana, se estableció y empezó a trabaja en el restaurante de nombre “La Mariposa”, el cual ya estaba establecido en la ciudad que aún no alcanzaba el número de habitantes necesario para ser considerado un sitio habitable.

Con la caída de la gran Tenochtitlan en 1521, muchos pobladores de origen otomí emigraron hacia el actual Bajío, que por entonces era una región fronteriza entre el imperio mexica y las tribus chichimecas. Se cree que Tomasa aprovechó el conocimiento que tenía de la zona y sus pobladores para establecerse en las cercanías de la actual ciudad de Querétaro.

Así, logró consolidarse como mesera y fundadora de Querétaro, al ofrecer Mantecado de la Paz, a todas las tribus.

En una de las cartas recuperadas se leen unas líneas donde Tomas invita a Conin a mudarse a Querétaro: Querido amigo, este es un lugar hermoso, es un lugar para juego de pelota, te encantará.

Tomasa Rocha

El interesante descubrimiento será llevado a una película de Netflix que iniciara su rodaje en Hidalgo a finales de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por tu interés pero este contenido está protegido.